SOSTENIBILIDAD

OBJETIVO

Fortalecer las capacidades de las empresas afiliadas para garantizar la implementación de las mejores prácticas en sostenibilidad.

BENEFICIOS PARA NUESTROS AFILIADOS

DIMENSIÓN SOCIAL

Acompañamiento en asuntos de normativa laboral, seguridad y salud en el trabajo y estrategia de la Marca Empleador.

Acciones orientadas a la diversidad, equidad e inclusión laboral en el sector.

Estrategias de reconocimiento y fidelización que apuntan al bienestar de los
colaboradores.

Acciones de formación inclusiva,
pertinente y de calidad.

DIMENSIÓN AMBIENTAL

Crear un sistema de indicadores que mide el impacto de las acciones sostenibles y la toma de decisiones informadas de las
empresas afiliadas.

Fortalecer las capacidades de todos los actores involucrados en la producción y la comercialización de flores y ornamentales para garantizar la implementación de las mejores prácticas ambientales.

Acompañar y orientar a los afiliados en el cumplimiento de la legislación ambiental vigente.

Promover el trabajo colaborativo entre las empresas afiliadas en sostenibilidad.

Guiar en la implementación de programas ambientales como: Programa de gestión integral del agua en el sector floricultor y Programa de la gestión de la huella de carbono.

LOGROS 2019-2024

DIMENSIÓN SOCIAL

700 colaboradores de empresas afiliadas beneficiados con acciones en prácticas empresariales y relaciones laborales.

600 colaboradores de 113 empresas beneficiados con la transferencia de conocimiento y apoyo en normativa laboral, seguridad y salud en el trabajo y empleabilidad.

798 personas de 102 empresas afiliadas participaron de las estrategias de reconocimiento y fidelización.

Más de 65 acciones de formación inclusiva, pertinente y de calidad desarrolladas para los colaboradores de sus empresas afiliadas.

Más de 2.000 personas se beneficiaron de los mercados campesinos permitiendo aportar a la seguridad alimentaria en las comunidades de los municipios floricultores.

Cerca de 8.000 niños, niñas y adolescentes se beneficiaron de las acciones que contribuyen a los procesos educativos en los municipios floricultores.

DIMENSIÓN AMBIENTAL

Establecimos tres agendas ambientales con autoridades nacionales para la articulación e implementación de acciones dirigidas a mejorar el desempeño ambiental del sector.

Contamos con un acuerdo de colaboración con la Unidad Técnica de Ozono de Minambiente para el desarrollo e implementación de pilotos para escalar la adopción de alternativas de refrigerantes naturales en cuartos fríos de postcosecha en el sector de las flores.

Desarrollamos 13 Bancos de Propagación de especies nativas como estrategia de la floricultura colombiana que contribuye al cuidado ambiental.

Sembramos más de 47.000 árboles de especies nativas en los últimos 3 años que fomentan el cuidado de reservas naturales, cuencas y zonas de importancia ambiental.

Gestionamos alternativas para los plásticos de un solo uso utilizados por el sector floricultor.

Establecimos el sistema de indicadores que evalúa el desempeño ambiental de las
empresas, como una herramienta gerencial de mejora continua para la toma de decisiones de sostenibilidad con datos.

Creamos una herramienta sectorial para la medición de huella de carbono, que les permite a las empresas cuantificar y tomar acciones para la reducción de los Gases de Efecto de Invernadero (GEI).

Actualizamos el estudio Las Aves de las Flores Ver Aquí

MARCAS

Marca empleadora que impulsa el talento, la pasión y el compromiso de las empresas floricultoras con la calidad de vida de sus trabajadores, familias y comunidades, promoviendo el bienestar y la sostenibilidad de la floricultura colombiana.
Certificación internacional independiente que garantiza que las flores certificadas bajo este esquema se han producido de manera social y ambientalmente responsable.

HERRAMIENTAS

Promueve la igualdad de género y empodera a las mujeres, mediante el impulso de iniciativas empresariales que favorecen su desarrollo, contribuyendo al cierre de brechas, y dando a las empresas herramientas para la gestión de los nuevos paradigmas de igualdad de género.
Reconocimiento que destaca, visibiliza y promueve experiencias innovadoras generadoras de valor ambiental y social, impulsadas por las empresas afiliadas a Asocolflores.
Programa de capacitación que apoya el desarrollo de habilidades clave en los supervisores del sector floricultor, ayudándoles a fortalecer su rol estratégico, el cual impacta en la productividad y el clima laboral de las empresas.
Programa que busca construir paz desde el interior de la persona, facilitando el manejo cotidiano del conflicto en sus núcleos familiares, laborales y comunitarios, mejorando la calidad de vida de las personas y su relación con el entorno.
Herramienta digital pionera con más de 25 años y más de 1.5 millones de datos, diseñada para garantizar la trazabilidad, la transparencia de la información y la toma de decisiones basadas en datos a través de 30 indicadores socioambientales.
Buscar
Thank you for your subscription, you will soon receive much more content

Subscription sent

Successfully!

Gracias por tu mensaje, pronto responderemos.

¡Mensaje enviado

con éxito!

Gracias por tu subscripción, pronto recibirás mucho más contenido

¡Suscripción enviada

con éxito!