Economía y Logística

Economía y Logística

Dirección de economía y logística,esta Dirección ofrece, de manera oportuna, información y análisis del entorno económico, logístico y de comercio exterior a nuestros afiliados, la cual sirve de herramienta para la toma de mejores decisiones para su negocio.

Adicionalmente, trabajamos para mejorar la competitividad de nuestros afiliados y del sector, de la mano con entidades de gran importancia en aspectos de economía y de logística, en todo lo relacionado con nuestro sector. Todo lo que hacemos está enfocado en el propósito de Asocolflores.

¿Qué hacemos por ustedes?

– Generar información como herramienta para la toma de decisiones.

– Promover incentivos tributarios por acciones ambientales.

– Desarrollar y socializar estudios de mercado y de valor para las flores sostenibles.

– Generar alianzas que permitan optimizar la operación del sector floricultor, a través de convenios para la optimización de costos de forma asociativa.

– Velar por la optimización de procesos logísticos de exportación.

– Ofrecer eventos y espacios de capacitación sobre coyuntura y perspectivas de economía y mejoras en procesos de logística.

Reportes de interés*:

Más pilares

Fortalecer las capacidades de las empresas afiliadas para garantizar la implementación de las mejores prácticas en sostenibilidad.

Promocionar el origen Colombia en territorio de lo aspiracional, logrando diferenciación y reputación a los diferentes actores del mercado.

Desarrollar proyectos de innovación e investigación aplicada en flores, gestionar y transferir conocimiento y gestionar recursos para la innovación e investigación aplicada en floricultura a través de alianzas con actores nacionales o internacionales.

Monitorear y analizar información cuantitativa y cualitativa de diferentes fuentes para revisar su impacto en el sector.

EProteger la licencia para operar del sector floricultor a través de 3 tipos de agenda: Internacional, Nacional, Regional y Local. 

Más pilares

Fortalecer las capacidades de las empresas afiliadas para garantizar la implementación de las mejores prácticas en sostenibilidad.

Promocionar el origen Colombia en territorio de lo aspiracional, logrando diferenciación y reputación a los diferentes actores del mercado.

Desarrollar proyectos de innovación e investigación aplicada en flores, gestionar y transferir conocimiento y gestionar recursos para la innovación e investigación aplicada en floricultura a través de alianzas con actores nacionales o internacionales.

Monitorear y analizar información cuantitativa y cualitativa de diferentes fuentes para revisar su impacto en el sector.

EProteger la licencia para operar del sector floricultor a través de 3 tipos de agenda: Internacional, Nacional, Regional y Local. 

Buscar
Thank you for your subscription, you will soon receive much more content

Subscription sent

Successfully!

Gracias por tu mensaje, pronto responderemos.

¡Mensaje enviado

con éxito!

Gracias por tu subscripción, pronto recibirás mucho más contenido

¡Suscripción enviada

con éxito!