II Encuentro de Bioinsumos: Un Impulso a la Innovación en la Floricultura

II Encuentro de Bioinsumos: Un Impulso a la Innovación en la Floricultura

Bogotá, junio 2024, El pasado 20 de junio, la Universidad de la Sabana en Chía fue el escenario del II Encuentro de Bioinsumos, un evento que reunió a más de 140 asistentes del sector floricultor, incluyendo exportadores de flores, breeders, empresas de protección de cultivos, representantes académicos y autoridades como el ICA y la ANLA. Este espacio, dedicado a promover el uso de Bioinsumos evidenció el interés y compromiso de los profesionales del sector por la sostenibilidad y la innovación.

El encuentro no solo ofreció conferencias de alto nivel, sino también un área comercial donde participaron empresas patrocinadoras como SAFER Agrobiológicos, BAM, Scientia Colombia, Colibrí Flowers, entre otras. Además, del apoyo de importantes aliados como Florverde Sustainable Flowers, Agrosavia, Asobiocol, la Cámara de Procultivos de la ANDI y Asinfar Agro, entidades que con su participación fomentaron la socialización de conocimiento pero que resaltaron su compromiso con la colaboración multisectorial para el desarrollo de bioinsumos.

El Auditorio David Mejía Velilla de la Universidad de la Sabana, sede de este espacio académico, ofreció a los asistentes la oportunidad de actualizar sus conocimientos, establecer conexiones y promover la investigación e innovación en este campo. La participación de la academia, el gobierno y el sector privado, promovida por Ceniflores, subrayó la importancia de colaborar articuladamente para abordar los desafíos intersectoriales del sector.

Durante el encuentro, se presentaron cinco conferencias que abordaron temas como la perspectiva del desarrollo de los bioinsumos en Colombia y Latinoamérica, el licenciamiento ambiental, la calidad e inocuidad en microorganismos controladores biológicos. Así mismo, expertos de Agrosavia, ANLA, la Universidad Militar Nueva Granada y Scientia Colombia compartieron sus conocimientos proporcionando una visión integral sobre el futuro de los bioinsumos.

El evento también contó con un panel de discusión sobre alianzas para la innovación, abordando desafíos legislativos, ambientales y de innovación. En este panel participaron Luis Alejandro Arias de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano en representación de la academia, Martha Gómez de Agrosavia en el ámbito de la investigación, Liliana Ruíz de Asobiocol, Luis Enrique Orduz de la ANLA, y Adriana Vanegas del ICA.

Las principales conclusiones del encuentro subrayaron la necesidad de mejorar los procesos de registro, uso e implementación de bioinsumos. Se destacó la importancia de la colaboración entre los actores de la cadena de producción, importación, investigación y uso de estos insumos para abarcar la demanda nacional y las exigencias de los mercados de exportación. Además, se destacó el potencial en el uso de organismos de control biológico provenientes de la biodiversidad colombiana, así como la necesidad de inversión en investigación e innovación para implementar estas herramientas en el agro.

II Encuentro de Bioinsumos: Un Impulso a la Innovación en la Floricultura

Regresaron las Olimpiadas deportivas 2024 en la Regional Antioquia, la iniciativa que promueve el deporte y el bienestar.

Prográmese para el XI Simposio Internacional de la Floricultura, Siflor 2024

Convenio ICA–Asocolflores lanza el curso virtual de Sanidad Vegetal

Asocolflores realiza jornada de Socialización de la Resolución ICA 2191 con sus pequeños productores

El Congreso de la República reconoce a Asocolflores por sus buenas prácticas ambientales

Gracias por tu mensaje, pronto responderemos.

¡Mensaje enviado

con éxito!

Gracias por tu subscripción, pronto recibirás mucho más contenido

¡Suscripción enviada

con éxito!