Empresa floricultora reconocida por los premios Portafolio

En el marco de los 30 años de los Premios Portafolio, que reconoce a las empresas colombianas más comprometidas con el desarrollo y el bienestar del país, el pasado mes de noviembre la floricultura colombiana demostró una vez más que la sostenibilidad es una alternativa viable y necesaria.

Sunshine Bouquet premiada por Portafolio

Este año, la empresa floricultora Sunshine Bouquet, afiliada a Asocolflores, recibió el reconocimiento en la categoría “Protección del Medio Ambiente”, un galardón que resalta a aquellas compañías que integran la defensa de los recursos naturales dentro de sus objetivos empresariales.

La empresa se destacó por su proyecto “Sunshine Sostenible”, una iniciativa integral que abarca diversos programas ambientales que van más allá de las acciones tradicionales de sostenibilidad e incluye el uso eficiente de los recursos, la implementación de tecnologías verdes, y el apoyo a las comunidades cercanas.

En los últimos cinco años, la empresa ha trabajado en varios frentes, desde la economía circular hasta la protección del agua y la biodiversidad, siempre con un enfoque estratégico y alineado con las mejores prácticas internacionales que impactan áreas de producción en la sabana de Bogotá.

Sunshine Bouquet apuesta a la sostenibilidad

Según Estefanía Nieto, jefe de sostenibilidad en Sunshine Bouquet, “Las iniciativas ambientales no deben ser vistas en las empresas como un gasto, sino como una inversión a mediano y largo plazo. Estas buenas prácticas son fundamentales no solo para la conservación de los recursos naturales, sino también para la reputación de la industria fortaleciendo la confianza y el compromiso de nuestros consumidores y socios a nivel global”.

El reconocimiento a esta empresa floricultora refleja un compromiso del sector con la floricultura sostenible que a la fecha ha logrado la instalación de sistemas de captación de agua lluvia en el 100% de las fincas afiliadas, el uso de riego por goteo en el 95% de los cultivos, el aumento del 600% en el uso de bioinsumos en los últimos 10 años, y la siembra de más de 40 mil árboles para la conservación de cuencas y zonas de recarga hídrica.

Buscar
Thank you for your subscription, you will soon receive much more content

Subscription sent

Successfully!

Gracias por tu mensaje, pronto responderemos.

¡Mensaje enviado

con éxito!

Gracias por tu subscripción, pronto recibirás mucho más contenido

¡Suscripción enviada

con éxito!