Asocolflores apoya la autonomía alimentaria con la entrega de huertas caseras en la ciudad de Pereira
Asocolflores realizó la entrega de 200 kits de huertas caseras a mujeres rurales del municipio de Pereira en el marco…
NOTICIAS

La diversidad de las Flores de Colombia estuvieron en Expo Flor Ecuador 2024
Expo Flor Ecuador 2024 fue el escenario donde las Flores de Colombia brillaron durante tres días, destacando la diversidad y belleza en el mercado internacional. Allí, en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, Ecuador, acompañados por otros 113 expositores, los floricultores colombianos lograron demostrar una vez más que la calidad de nuestras flores son las que permiten llegar a más de 100 países en el mundo.

La capacitación y formación hace más competitivas las Flores de Colombia
La Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores) en su compromiso por promover la competitividad de la floricultura colombiana en el mercado internacional, y continuar produciendo las Flores de Colombia con los mejores estándares de calidad, ha venido trabajando en la formación como un camino para contribuir a este objetivo.

Asocolflores presenta los logros en torno a la biodiversidad en el evento de Cecodes enmarcado la COP16
En el marco de la COP 16, celebrada en Cali, Colombia, Asocolflores fue invitado para socializar sus logros en torno a la biodiversidad en el evento "Innovación Empresarial para la Biodiversidad: Alineación al Marco Mundial Kunming-Montreal", un espacio organizado el pasado 24 de octubre, por CECODES en colaboración con el WBCSD (World Business Council for Sustainable Development) al que participaron directivos de reconocidas empresas nacionales e internacionales.

Vender Flores de Colombia como una alternativa con múltiples beneficios para la Salud Mental de las personas
El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia del bienestar emocional y las posibles alternativas para nuestro cuidado y las Flores de Colombia juegan un papel científicamente probado para generar bienestar a las personas.

Forever Wedding Summit 2024: el escenario donde las Flores de Colombia brillaron
En la última edición del Forever Wedding Summit 2024, Asocolflores, a través de la marca Flowers of Colombia, tuvo una destacada presencia en este evento internacional celebrado en Bogotá el 1 y 2 de octubre.

Floricultura Colombiana vivió una semana cargada de reconocimientos
Aún no finaliza el 2024 y Asocolflores continúa demostrando su compromiso nacional e internacional entorno a la sostenibilidad, biodiversidad, investigación y la innovación.

Asocolflores gana en los Premios Britcham Lazos a la Sostenibilidad 2024 por su compromiso con la biodiversidad
Britcham con el respaldo de la Embajada Británica en Colombia y la Universidad EAN presentó los premios ‘Lazos a la Sostenibilidad 2024’ en el que Asocolflores obtuvo el primer puesto en la categoría “Acción por la biodiversidad en grandes empresas” por sus esfuerzos en la protección y preservación de la biodiversidad, incluyendo la conservación de especies.

Las Flores de Colombia fueron protagonistas en la 6ta muestra internacional de Asodamas en Madrid
En el marco del programa “Floreciendo Juntos” y en reconocimiento al compromiso del sector con el bienestar y la calidad de vida de las mujeres en los territorios, Asocolflores recibió la invitación de Asodamas para unirse en la 6ta muestra internacional en celebración de los 15 años de Asodamas en el municipio de Madrid, Cundinamarca.

Cosechando Futuro: el sector floricultor contribuye a la meta 8 de los ODS de erradicación del trabajo infantil
Como miembros de la Red Colombia Contra El Trabajo Infantil del Pacto Global de las Naciones Unidas, Asocolflores adelanta acciones que contribuyen a la prevención y erradicación del trabajo infantil en los principales municipios donde se desarrolla la actividad floricultora. Esta gestión realizada por el sector fue resaltada en el Panel “Lucha contra el Trabajo Infantil: Retos desde las ciudades y el campo” realizado el pasado 18 de septiembre por Pacto Global Red Colombia de las Naciones Unidas en el marco de su 14 Congreso Avanzando para Cumplir con la Agenda 2030.