Asocolflores apoya la autonomía alimentaria con la entrega de huertas caseras en la ciudad de Pereira

Asocolflores apoya la autonomía alimentaria con la entrega de huertas caseras en la ciudad de Pereira

Asocolflores realizó la entrega de 200 kits de huertas caseras a mujeres rurales del municipio de Pereira en el marco…

NOTICIAS

l Centro de Innovación de la Floricultura Colombiana - Ceniflores-, es reconocido por su liderazgo en la búsqueda de soluciones técnicas, alianzas interinstitucionales y generación y transferencia del conocimiento para fortalecer el sector. Fue creado el 19 de agosto de 2004 por Asocolflores y ha sido fundamental en la promoción de la protección sanitaria en los cultivos de flores de exportación.

Ceniflores: 20 años de innovación que lo dicen todo 

El Centro de Innovación de la Floricultura Colombiana - Ceniflores-, es reconocido por su liderazgo en la búsqueda de soluciones técnicas, alianzas interinstitucionales y generación y transferencia del conocimiento para fortalecer el sector. Fue creado el 19 de agosto de 2004 por Asocolflores y ha sido fundamental en la promoción de la protección sanitaria en los cultivos de flores de exportación.

Regresó del Programa ‘Cultivemos la Paz en Familia’ a Cundinamarca y Antioquia

Con una participación de más de 100 líderes de las regionales de Cundinamarca y Antioquia, Asocolflores en alianza con la Fundación Nicolás Jordan y GHT desarrolló este espacio orientado a fortalecer la construcción de una cultura de paz en las empresas, las familias y las comunidades vinculadas a la floricultura colombiana.

Cuarta Edición del Encuentro Fitosanitario del Sector Floricultor

En el marco del convenio ICA-Asocolflores 2024, se llevó a cabo la cuarta edición del Encuentro Fitosanitario del sector floricultor, consolidándose como un evento clave en el ámbito de la floricultura. Desde 2021, este evento ha servido como un punto de referencia para el sector, ofreciendo una plataforma virtual para la actualización y el intercambio de conocimientos en fitosanidad.

El Gateway to the Americas 2024 fue el escenario perfecto para que floristas de talla internacional conocieran más de las Flores de Colombia  

La Competencia Internacional Gateway to the Americas 2024, uno de los eventos más destacados en el ámbito del diseño floral, desarrollado los pasados 3 al 5 de septiembre en la ciudad de Panamá, fue el escenario en donde las Flores de Colombia fueron protagonistas frente a los 33 diseñadores florales de 18 países.

Regresó el premio que reconoce la innovación y la investigación en la floricultura colombiana

El Premio “Innovación en Floricultura José María ‘Pepe’ de la Torre 2024” abre nuevamente su convocatoria para reconocer los programas y proyectos que fomentan el desarrollo de la floricultura colombiana. Los interesados podrán postularse hasta el 23 de septiembre, y los ganadores se anunciarán el 20 de noviembre durante la inauguración de SIFLOR.

Chrysanthemum Week el evento que una vez más exaltó a nivel internacional las Flores de Colombia

La Semana del Crisantemo, celebrada del 26 al 30 de agosto de 2024 en Antioquia, ha reafirmado su posición como uno de los eventos más importantes del calendario floricultor en el mundo. Organizada anualmente en Antioquia, esta edición reunió a más de mil participantes de más de 12 países.

Flores de Colombia brillan en las Fiestas de la Cosecha de Pereira

El pasado 17 de agosto, durante las tradicionales fiestas de la cosecha celebradas anualmente en Pereira, las Flores de Colombia se destacaron en el desfile que celebra la cultura y los productos emblemáticos de la región.

Asocolflores reconoce la importante labor de los Operadores de Transporte Terrestre 

En agosto celebramos el día del operador de transporte terrestre con el propósito de destacar la importancia de su labor en la cadena logística, asegurando el transporte de las Flores de Colombia que requieren un manejo adecuado para mantener la cadena de frío y garantizar la calidad del producto en los mercados internacionales.

“Las Aves de las Flores”, un estudio que evidencia el compromiso ambiental de la floricultura colombiana. 

La implementación de buenas prácticas ambientales promovidas por Asocolflores son resultado de contribuir a su propósito superior de promover la floricultura sostenible en Colombia. Acciones que hoy permiten evidenciar la coexistencia entre la floricultura y la biodiversidad. Un claro ejemplo, son las aves endémicas que encontraron en las fincas floricultoras su hogar.