La floricultura resalta su aporte social en el Foro “Mujeres al Volante” en Chía

Bogotá, junio 2025; El pasado viernes, Asocolflores participó en el primer Foro “Mujeres al Volante en el Transporte Público”, realizado en el municipio de Chía, donde nuestra directora de Economía y Logística, Carolina Pantoja, fue invitada como panelista en el espacio titulado “El Rol de la Mujer en el Liderazgo Sectorial”. 

Este espacio fue una valiosa oportunidad para resaltar la importancia del sector floricultor en la vida económica y social del municipio. Durante su intervención, Carolina destacó el papel protagónico de las mujeres en nuestra cadena productiva, que representa el 60% del empleo directo en floricultura. Más aún, el 55% de ellas son cabeza de familia, lo que demuestra el profundo impacto del sector en la equidad de género en el campo. 

“Participar en este tipo de espacio no solo resalta el valor del liderazgo femenino, sino también la importancia de equilibrar y complementar las perspectivas de ambos géneros en sectores estratégicos. Estos espacios no solo inspiran, sino que también fortalecen redes de colaboración y promueven una transformación significativa en nuestros sectores”, afirmó Carolina Pantoja. 

El panel fue compartido con destacadas líderes como Teresa López Gutiérrez (Instituto para la Familia Rural), Martha Patricia Carreño (Centro Chía), Natalia Gil Loaiza (Concejal de Chía) y Carolina Martínez Cuéllar (La Rolita), cuyas trayectorias reafirman el valor de la diversidad en la toma de decisiones. La jornada contó con la presencia del alcalde Leonardo Donoso, miembros de la Alcaldía, la Secretaría de Movilidad y más de 120 asistentes de distintos sectores. 

La participación de Asocolflores también se vio reflejada con un marco floral que atrajo a los asistentes para tomarse fotos, apreciar la belleza de nuestras flores y conocer más sobre el impacto de la floricultura en Colombia y el mundo. Fue una forma de mostrar que detrás de cada flor exportada, hay manos colombianas, en su mayoría femeninas, que engrandecen al país con trabajo, talento y dedicación. Esta acción fue posible gracias a las donaciones de las empresas afiliadas. 

Este tipo de participaciones hacen parte de la estrategia gremial para visibilizar el impacto social y económico de la floricultura en los territorios. Espacios como este nos permiten acercar nuestra labor a las comunidades y destacar el papel esencial que cumplimos en el desarrollo de los municipios donde cultivamos flores y esperanza. 

Buscar
Thank you for your subscription, you will soon receive much more content

Subscription sent

Successfully!

Gracias por tu mensaje, pronto responderemos.

¡Mensaje enviado

con éxito!

Gracias por tu subscripción, pronto recibirás mucho más contenido

¡Suscripción enviada

con éxito!