Bogotá, mayo 2025; Para la floricultura colombiana, la temporada de madres es una de las más importantes del año, gracias a la alta demanda internacional de las Flores de Colombia, que permiten acompañar y alegrar los corazones de millones de madres en esta fecha especial.
Dada la relevancia de esta temporada, este año Asocolflores organizó un recorrido con medios de comunicación nacionales e internacionales, con el propósito de visibilizar el proceso logístico de la floricultura colombiana. Un proceso que permite que la diversidad y calidad de las Flores de Colombia lleguen a más de 100 países, consolidándose como un producto esencial para esta celebración. La actividad mostró, paso a paso, la ruta que recorren las flores, desde los cultivos en nuestro país hasta las manos de millones de madres alrededor del mundo
Esta acción de medios, realizada con el apoyo de Latam Cargo, una de las aerolíneas que transporta las Flores de Colombia al mundo, se desarrolló en dos etapas. La primera tuvo lugar en Antioquia, departamento que aporta el 27 % de las flores colombianas destinadas a la exportación. Allí, diez medios de comunicación visitaron un cultivo en Rionegro para conocer de cerca el proceso de siembra, cultivo y preparación en postcosecha, previo al envío internacional.
Posteriormente, la agenda continuó en la terminal de carga del aeropuerto José María Córdova, en Rionegro, Antioquia, donde los medios locales e internacionales pudieron observar de primera mano los rigurosos protocolos de seguridad y calidad que cumplen las Flores de Colombia antes de ser exportadas por vía aérea, el medio por el cual se transporta el 92% de la exportación de flor del país.
La segunda etapa de este recorrido tuvo lugar en Miami, Estados Unidos, principal destino de las Flores de Colombia, representando el 79 % del total de las exportaciones florales colombianas. En esta visita, los medios internacionales conocieron el proceso que viven las flores al llegar a territorio estadounidense. Christine Boldt, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Importadores Florales de América (AFIA) destacó la importancia del sector para la generación de empleo y el impulso de la economía en EE. UU. Así mismo, el espacio contó con la participacion de Jimmy Nares, jefe de mercadeo del Aeropuerto Internacional de Miami, quien habló sobre la importancia de la llegada de las Flores de Colombia a esta terminal y su impacto económico.
El recorrido finalizó en un centro de distribución de una empresa afiliada a Asocolflores, donde se evidenció la logística que permite llevar las flores hasta los estantes de los supermercados estadounidenses.
Conozca algunas de las publicaciones logradas.
- Forbes: Click Aquí
- Diario las Américas: Click Aquí
- Agencia AP: Click Aquí
- El Tiempo: Click Aquí
- Vivir en el Poblado: Click Aquí
- TeleAntioquía: Click Aquí
- Mi Oriente: Click Aquí
Esta iniciativa reafirma el compromiso de Asocolflores por fortalecer la visibilidad internacional de la floricultura colombiana, destacando no solo la excelencia en los procesos de producción y exportación, sino también el papel fundamental que juegan las Flores de Colombia en las celebraciones más significativas a nivel global.