Antioquia, Febrero 2025, En el marco de la celebración del día del Periodista, Asocolflores desarrolló un encuentro con los periodistas y comunicadores del Oriente Antioqueño el pasado lunes 10 de febrero, con el fin de reconocer su labor informativa en el territorio y fortalecer los lazos con los profesionales de los medios de comunicación de la región, que cumplen un papel determinante en el ejercicio de un periodismo responsable y con propósito hacia las comunidades donde está asentada la floricultura.
El tema central que motivó este encuentro con periodistas regionales estuvo a cargo de la directora de Comunicaciones del Pacto Global ONU, Ángela María Gómez, quien a través de su conferencia ¿Cómo comunicar la sostenibilidad? ofreció un panorama sobre las cuatro condiciones claves para desarrollar la estrategia de sostenibilidad: Derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. El periodista Héctor Hernán Gómez del portal web Oriéntese afirmó: “Estos espacios nos abren la mente a conceptos globales. Ubicándonos en nuestro territorio, en el Oriente Antioqueño, se deben tomar banderas de liderazgo y propender que todos rememos hacia el mismo objetivo de la sostenibilidad, y como medios de comunicación, la sostenibilidad nos debe guiar para poder practicar y ejercer un periodismo serio, ético y responsable”.
En alianza con la Corporación Empresarial del Oriente y la Clínica Somer, se logró una convocatoria de 55 profesionales de distintos medios y organizaciones de la Región, entre las que estuvieron dos comunicadores de Flores El Trigal y uno de Jardines de San Nicolás, permitiendo así también exaltarles en su quehacer con el desarrollo de esta actividad. Así lo expresó Kevin Abad Ríos, comunicador de Flores el Trigal, sede Olas: “celebrar el día clásico del periodismo fue un honor para Flores El Trigal y por eso agradecemos especialmente a Asocolflores por la invitación a un espacio de relacionamiento y aprendizaje. Por primera vez, el área de comunicaciones de la empresa participa en este importante encuentro, una oportunidad para fortalecer nuestra reflexión estratégica en los tres ejes que nos guían: social, ambiental y económico”.
“Agradezco a Asocolflores y la Ceo por permitirnos un espacio de encuentro entre los comunicadores y periodistas de la región. Gracias porque nos brindaron un escenario de formación en un tema que hoy debe estar en la agenda de todas las empresas y de todos los ciudadanos, porque todos somos responsables de hacer el Oriente, una región sostenible”, así lo expresó Sara Naranjo Jaramillo, líder de comunicaciones del Hospital San Vicente Fundación. De ahí que, este tipo de acciones, que buscan acercarnos a públicos de interés, es determinante para seguir estrechando lazos con actores claves como lo son los medios de comunicación.
Una sociedad bien informada, puede tomar mejores decisiones, y por eso el papel de los medios de comunicación es clave y especialmente en un territorio donde se ha fortalecido el ejercicio del periodismo y la comunicación. Por eso en el mensaje ofrecido por parte del gremio floricultor a los asistentes a dicho encuentro, se exaltó por parte de la directora (E) de la Regional Antioquia, Luisa Fernanda Pulgarín Restrepo, la labor no solo informativa sino social que cumplen los periodistas, agradeciendo el compromiso de los medios con las comunidades del territorio, donde el tejido empresarial se ve favorecido cuando se comunica lo que sectores como el floricultor, está haciendo por la Región.