Febrero 2025; La temporada de San Valentín es vital para el sector floricultor de Colombia, representando un porcentaje clave de los ingresos anuales del sector. Durante esta época, las exportaciones de flores colombianas representan cerca del 18% de los ingresos anuales de la industria, con un impacto directo sobre más de 20,000 empleos adicionales. Este incremento en la demanda hace evidente la eficiencia y compromiso del sector para garantizar que las flores lleguen frescas a su destino en tiempo y forma.
Con el objetivo de mostrar de manera directa el trabajo que realiza el sector floricultor, Asocolflores en alianza con Avianca Cargo y ProColombia, entidad encargada de promover las exportaciones colombianas se articularon para mostrar al mundo el proceso de producción y logístico que hace posible que las Flores de Colombia lleguen a sus más de 100 destinos internacionales.
Este apoyo conjunto permitió la organización de cuatro visitas a cultivos en la Sabana de Bogotá y Antioquia, así como un recorrido por la Terminal de Carga de El Dorado con más de 20 medios nacionales e internacionales.
La visita a la terminal de carga El Dorado, tuvo como objetivo resaltar la importancia de la logística en la exportación de flores, debido a que este es un factor vital para garantizar la calidad de este producto perecedero. Allí, en la Bodega de Avianca Cargo, se llevó a cabo una rueda de prensa en la que participó Augusto Solano, presidente de Asocolflores, Gabriel Gómez, vicepresidente de Exportaciones de Procolombia, Diogo Elías Vicepresidente de Avianca Cargo y William Javier Rojas director Carga de Opain, quienes destacaron la importancia de la articulación entre las diferentes organizaciones que se logra a través del Plan Pétalo. Como parte de este recorrido en la terminal de carga, los periodistas lograron visualizar el proceso fitosanitario que realiza el ICA, la revisión antinarcóticos que realiza la Policía Nacional, y la regulación que es requerida por parte de la DIAN para el proceso de exportación.
Estas visitas no solo destacaron la labor de los floricultores, sino también el compromiso de todas las entidades que participan en este proceso para que las flores lleguen a tiempo y en perfectas condiciones para esta celebración.
CLICK AQUI para ver como vivimos este acompañamiento de medios en San Valentín.
Estas son algunas de las publicaciones que se han logrado hasta la fecha:
- EFE: Aquí
- Washington Post: PDF
- ANP: Aquí
- NotiAmérica: Aquí
- RCN: Aquí
- El Tiempo: Aquí
- Caracol: Aquí
- TeleMedellín: Aquí
- La Finca de hoy: Aquí
Cabe destacar que, como parte de las acciones realizadas para San Valentín, el pasado 8 de febrero tuvo lugar una visita de la ministra de Agricultura y Desarrollo rural, Martha Carvajalino a uno de los cultivos de flores en la Sabana de Bogotá, quien, acompañada de su equipo, también conoció de primera mano el proceso de producción de las flores de Colombia. Este encuentro permitió socializar con la ministra sobre la relevancia de las zonas de producción para el desarrollo de la floricultura, así como el impacto social, ambiental y económico del sector que se mantiene no solo durante la temporada de San Valentín sino a lo largo del año.
Además del cubrimiento en medios, estamos llevando a cabo dos campañas activas en redes sociales para San Valentín. En las cuentas de Asocolflores en LinkedIn y Facebook, bajo el hashtag #Amorentreflores, se están compartiendo historias de amor en los cultivos, así como publicaciones sobre datos relevantes del sector para esta fecha tan especial. Hasta el momento, hemos realizado un total de 7 publicaciones, alcanzando a 9.041 cuentas y generando 587 interacciones.
Por otro lado, la campaña en Flowers of Colombia, bajo el concepto “All Kinds of Love” busca invitar a celebrar con flores los distintos tipos de amor con flores. A la fecha se han publicado 3 posts, los cuales han generado 98 reacciones y alcanzado 597 cuentas. Como parte de la campaña, también lanzamos un sticker para las historias de Instagram.
Las flores de Colombia son sinónimo de calidad, frescura y belleza, y en San Valentín, se convierten en el detalle que expresa el amor en más de 100 países alrededor del mundo. Desde Asocolflores, estamos comprometidos por visibilizar las buenas prácticas del sector y las experiencias inspiradores que surgen alrededor de las Flores de Colombia, las cuales permiten consolidar al sector a nivel nacional e internacional.