Información para la acción y toma de decisiones

Información para la acción y toma de decisiones

¿Qué hacemos por nuestros asociados?

  • Monitorear y analizar información cuantitativa y cualitativa de diferentes fuentes para revisar su impacto en el sector.
  • Generar productos de información con valor agregado que facilite a los afiliados tomar decisiones.
  • Ofrecer herramientas y espacios de relacionamiento entre asociados y expertos de temas de interés para el sector floricultor, con el objetivo de apoyar y fortalecer el conocimiento de las empresas afiliadas.

Asocolflores es valor

  • Programa de intercambio de información de clientes PIIC.
  • Alianza con proveedores de bienes y servicios con beneficio y tarifas exclusivas para afiliados:
    • Hertz
    • Assit Card
    • Carvajal Tecnología y Servicios – Facturación Electrónica
    • AgroCheck
  • Certificación Embajadas para Solicitud de visas exclusivamente para temas laborales.
  • Programa Padrinos en sitio (PES).

Algunos logros destacados

  • Generamos más de 140 boletines estadísticos con información y análisis del mercado nacional y los mercados internacionales.
  • Coordinamos con la comunidad aeroportuaria y portuaria la optimización de la operación logística de las exportaciones de flores.
  • Mensualmente compartimos con las empresas afiliadas las consultas y respuestas de los temas laborales cotidianos que deben resolver otros afiliados. Gracias al convenio entre Asocolflores y la firma Germán Plazas y Asociados logramos evitar demandas o problemas legales desde lo preventivo.

Productos:

  • Boletines con información correspondiente, entre otros, a:
    • Exportación general de flores cortadas desde Colombia.
    • Exportación de flores cortadas vía marítima desde Colombia.
    • Exportación de flores cortadas desde Colombia, por departamento.
    • Comportamiento del comercio internacional de flores por mercado.
    • Comportamiento del comercio internacional de flores por especie.
    • Otros, a solicitud y necesidad de nuestros afiliados.
  • Boletín de comercio mundial de flores, con información cuantitativa y cualitativa del comercio internacional. Elaboración anual.
  • Informes económicos con información de impacto en el comercio internacional de flores cortadas.
  • Información semanal del estado de vías a nivel nacional.
  • Comunicación oportuna de novedades y normativas que afecten el proceso de exportación.
  • PIF (Programa Integral de Formación).
  • PIIC (Programa de intercambio de información de clientes).
  • Preguntas y respuestas frecuentes sobre aspectos laborales.
  • Guías para la implementación de buenas prácticas socioambientales.
  • Indicadores de sostenibilidad.
  • Informe de gestión social y ambiental.
  • Extracto de sostenibilidad para gerentes.
  • Resultados de proyectos de investigación.
  • Cenimail / Asocolmail / Notas de presidencia.
  • Boletín social y técnico para la regional Centro-Occidente.

Más pilares

Fortalecer las capacidades de las empresas afiliadas para garantizar la implementación de las mejores prácticas en sostenibilidad.

Promocionar el origen Colombia en territorio de lo aspiracional, logrando diferenciación y reputación a los diferentes actores del mercado.

Desarrollar proyectos de innovación e investigación aplicada en flores, gestionar y transferir conocimiento y gestionar recursos para la innovación e investigación aplicada en floricultura a través de alianzas con actores nacionales o internacionales.

Monitorear y analizar información cuantitativa y cualitativa de diferentes fuentes para revisar su impacto en el sector.

El Proteger la licencia para operar del sector floricultor a través de 3 tipos de agenda: Internacional, Nacional, Regional y Local. 

Información Economía y Logística

Desde Asocolflores se ofrece de manera oportuna información y análisis del entorno económico, logístico y de comercio exterior a nuestros afiliados, que sirva de herramienta para que tomen mejores decisiones para su negocio.

Información ambiental

Nuestros afiliados tienen acceso a una gran variedad de productos de información que obtenemos a través de diversas herramientas para la gestión de datos; estas les permiten a las empresas aportar datos para hacer seguimiento de su desempeño ambiental en el uso de ciertos recursos (indicadores), para hacer seguimiento a su cumplimiento de la normativa ambiental (síntesis de legislación ambiental aplicable y extracto de sostenibilidad) y conocer el comportamiento sectorial ambiental (caracterización).

Información social

Con el propósito de contribuir a la sostenibilidad de la floricultura, como también acompañar a los afiliados de Asocolflores en la implementación de las normas laborales colombianas, la asociación presta los siguientes servicios a sus asociados: compilación sociolaboralpreguntas sociolaborales: a través de una alianza que la asociación tiene con la firma de abogados German Plazas & Asociados, y video conferencias laborales.

Información técnica

Desde Ceniflores se contribuyó en la toma de decisiones técnicas con el desarrollo de cursos de capacitación fitosanitarias de control químico en ornamentales, biología y manejo integrado de problemas fitosanitarios del suelo en cultivos de flores de corte y Biología y manejo de polillas plaga cuarentenarias de las flores. Además, se fortalecieron los conocimientos sobre procedimientos y trámites de Exportación de material vegetal en alianza con el ICA y la DIAN.

Más pilares

Fortalecer las capacidades de las empresas afiliadas para garantizar la implementación de las mejores prácticas en sostenibilidad.

Promocionar el origen Colombia en territorio de lo aspiracional, logrando diferenciación y reputación a los diferentes actores del mercado.

Desarrollar proyectos de innovación e investigación aplicada en flores, gestionar y transferir conocimiento y gestionar recursos para la innovación e investigación aplicada en floricultura a través de alianzas con actores nacionales o internacionales.

Monitorear y analizar información cuantitativa y cualitativa de diferentes fuentes para revisar su impacto en el sector.

El Proteger la licencia para operar del sector floricultor a través de 3 tipos de agenda: Internacional, Nacional, Regional y Local. 

Buscar
Thank you for your subscription, you will soon receive much more content

Subscription sent

Successfully!

Gracias por tu mensaje, pronto responderemos.

¡Mensaje enviado

con éxito!

Gracias por tu subscripción, pronto recibirás mucho más contenido

¡Suscripción enviada

con éxito!