Dirección Nacional de Productores, avanza con sus proyectos en el marco del convenio con el MADR

Dirección Nacional de Productores, avanza con sus proyectos en el marco del convenio con el MADR

El  pasado 10 de noviembre se realizó un taller floral virtual dirigido a los floricultores del Cauca, y estuvo a cargo del diseñador Jorge Mahé.  La intención era enseñar a los pequeños productores de ese departamento del país, cómo se pueden elaborar los bouquets con el material que producen: Pompón, Margaritas, Gerberas entre otras. De este taller articiparon 40 personas, conectadas a través de la plataforma Zoom

Esta acción estuvo enmarcada en el objetivo de realizar presencia y posicionamiento de la marca Flores de Colombia a través de la entrega de bouquets florales con material vegetal producido por los pequeños floricultores del Cauca.

Por otro lado, el 15 de noviembre en una acción similar estuvo acompañandonos David Vasquez,  decorador de bodas y florista, quien ha tenido la oportunidad de llevar nuestras flores colombianas a conferencias en  Ecuador, Panamá, Miami, Bélgica y España, por el talento que los destaca.

Con éxito culminó el ciclo de talleres: En un mundo diverso, tú haces la diferencia

Asocolflores y el programa Becas Tokando forman a través de la música 

Convenio entre ICA y Asocolflores organizó Jornada de Divulgación Técnica sobre Estrategias de Manejo Integrado de Thrips en Flores y Follajes 

El ministro de Relaciones Exteriores de Japón otorga reconocimiento a Augusto Solano presidente de Asocolflores por la “Promoción del entendimiento mutuo entre Japón y Colombia”

Asocolflores y algunos de sus afiliados participaron en Siflor 2023 de Quito, Ecuador Asocolflores apoyó Siflor 2023

Con éxito se realizó el segundo mercado campesino floricultor en el municipio de Cajicá, Cundinamarca

Gracias por tu mensaje, pronto responderemos.

¡Mensaje enviado

con éxito!

Gracias por tu subscripción, pronto recibirás mucho más contenido

¡Suscripción enviada

con éxito!