Más de 2000 visitas de productores y comercializadores internacionales y locales se registraron virtualmente durante la semana del crisantemo en Antioquia

Más de 2000 visitas de productores y comercializadores internacionales y locales se registraron virtualmente durante la semana del crisantemo en Antioquia

Asocolflores destacó la unión de las 9 empresas organizadoras que compiten entre sí pero que unieron fuerzas para promocionar ante el mundo las nuevas variedades de crisantemos colombianos.

Bogotá. Agosto 28 de 2020. Con la participación activa de la principal asociación de supermercados de Estados Unidos (PMA), los supermercados más importantes de ese país, productores, importadores, mayoristas y minoristas internacionales y nacionales finalizó con éxito la semana del crisantemo.

Para Augusto Solano, presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de flores, Asocolflores, “La expectativa de realizar por primera vez una semana del crisantemo de manera virtual era muy grande. Con beneplácito registramos un incremento del 43% en el número de visitantes al pasar de 1.400 en 2019 a 2.000 en esta versión”.

La realización de 2 webinars, las más de 12 mil interacciones en redes obtenidas y los denominados “Open House” virtuales, recorridos en los que los visitantes de 20 países conocieron de primera mano las nuevas variedades de esta especie y sus procesos de producción, reunieron y acercaron a los diferentes actores de la industria floricultora mundial.

Durante el evento, que contó con el apoyo de Procolombia, diferentes conferencistas nacionales e internacionales analizaron y dialogaron con los asistentes acerca de los principales retos que en materia de innovación, producción, comercialización y mercadeo afronta el sector.

La semana del crisantemo demostró que el esfuerzo conjunto de los obtentores, Asocolflores y el Gobierno Nacional genera nuevas dinámicas que permiten impulsar las exportaciones y encontrar soluciones a los nuevos retos del mercado.

El ministro de Relaciones Exteriores de Japón otorga reconocimiento a Augusto Solano presidente de Asocolflores por la “Promoción del entendimiento mutuo entre Japón y Colombia”

Asocolflores y algunos de sus afiliados participaron en Siflor 2023 de Quito, Ecuador Asocolflores apoyó Siflor 2023

Con éxito se realizó el segundo mercado campesino floricultor en el municipio de Cajicá, Cundinamarca

El proyecto Mujer Rural 2023, realiza su cierre con un Show Floral

El universo de las flores de Colombia triunfó en la feria internacional de la floricultura (IFTF) en Holanda

Las Flores de Colombia se tomaron Corea y Japón

Gracias por tu mensaje, pronto responderemos.

¡Mensaje enviado

con éxito!

Gracias por tu subscripción, pronto recibirás mucho más contenido

¡Suscripción enviada

con éxito!