Asocolflores apoya la autonomía alimentaria con la entrega de huertas caseras en la ciudad de Pereira
Asocolflores realizó la entrega de 200 kits de huertas caseras a mujeres rurales del municipio de Pereira en el marco…
NOTICIAS

En madres, las Flores de Colombia se toman los medios y las redes para recordar la importancia de esta celebración
Para la floricultura colombiana, la temporada de madres es una de las fechas más importantes del año por la demanda de Flores de Colombia en el mercado internacional, que permite acompañar y alegrar en esta fecha los corazones de las madres.

Bancos de propagación una estrategia de la floricultura colombiana que contribuye al cuidado ambiental
Desde hace dos años, Asocolflores ha implementado la iniciativa ambiental Bancos de Propagación con el objetivo de contribuir a la restauración ecológica de los ecosistemas, mediante propagación y siembra de especies nativas en áreas donde la floricultura hace presencia.

Asocolflores celebró el Día del Niño junto a los talentosos beneficiarios del Programa Becas Tokando
Este programa está en su tercer año de ejecución y ha sido una pieza fundamental en el fomento de la educación musical y fortalecimiento social donde se desarrolla la floricultura.

En medio de Flores de Colombia, periodistas del Oriente Antioqueño celebraron su día
En el marco de la celebración del día del periodista, desde Asocolflores organizamos un recorrido que permitió que 25 periodistas de distintos medios de comunicación como prensa, radio y televisión disfrutaran y conocieran del sector floricultor.

Asocolflores comprometido con el fortalecimiento de estrategias en gestión humana a través de la socialización de experiencias
El pasado 17 de abril se desarrolló una nueva jornada del Comité de Gestión Humana de Asocolflores, en esta ocasión, en la empresa Ayurá ubicada en el municipio de Tocancipá. Durante este espacio las empresas socializaron sus experiencias sobre buenas prácticas para la fidelización de los colaboradores.

Asocolflores comprometido con el trabajo seguro en invernaderos
En el marco de nuestra estrategia de monitoreo y acompañamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo - SST, el pasado 20 de marzo asistimos como Comité de SST de Asocolflores a una visita en las empresas Florval sede Florval y Cultivos La Planicie, ubicadas en el municipio de Nemocón, teniendo como tema central los sistemas de trabajo seguro en alturas sobre invernaderos implementados por estas empresas para minimizar el riesgo de accidentes.

La Escuela de Supervisores del sector floricultor finalizó con éxito
Un pilar fundamental del gremio floricultor es la cualificación de los colaboradores, entre ellos se encuentran los supervisores, un cargo que desempeña un rol estratégico en los equipos de trabajo de nuestras empresas afiliadas, debido a su influencia en el clima laboral y su gestión para garantizar la producción.

La Campaña “Ningún niño por fuera de la escuela” de Asocolflores entregó 500 Kits escolares en Cundinamarca
Como miembros de la Red Colombia Contra El Trabajo Infantil del Pacto Global de las Naciones Unidas, para Asocolflores es importante adelantar acciones que contribuyan a la prevención y erradicación del trabajo infantil en los principales municipios donde se desarrolla la actividad floricultora.

Asocolflores y CAR se reunieron para establecer la agenda ambiental de los próximos 4 años
El pasado miércoles 3 de abril, se llevó a cabo una reunión entre la CAR y Asocolflores con el propósito de definir las acciones ambientales que se adelantarán específicamente desde el sector floricultor. Este espacio contó con la participación de Augusto Solano, presidente de Asocolflores, y Alfred Ballesteros, recientemente nombrado director general de la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR), que en compañía de sus equipos de trabajo definieron las líneas de trabajo y las alianzas estratégicas en la actualización de la agenda ambiental.